lunes, 30 de marzo de 2009

Muestra Itinerante en la Ciudad de Malargue


BASE DE INFANTERÍA DE MARINA BATERÍAS

MUSEO HISTÓRICO DE LA INFANTERÍA DE MARINA
MUESTRA ITINERANTE EN LA CIUDAD DE MALARGUE


         Los días 30 y 31 de marzo, 1, 2 y 3 de abril del año 2009, integrantes del Museo Histórico de Infantería de Marina y del Batallón de Infantería de Marina Nº 2, se trasladaron rumbo a la Ciudad de Malargue, provincia de Mendoza, con motivo de llevarse a cabo en dicha ciudad la segunda vigilia en honor y reconocimiento a los 649 héroes caídos por la Patria durante la Guerra de Malvinas.

La vigilia que tuviera lugar en la Plaza Soberanía Nacional del  Barrio Malvinas Argentinas convocó a más de 800 malarguinos, quiénes rindieron homenaje a tantos héroes nacionales que dieron la vida durante la Guerra de Malvinas en 1982.

Una vez más, el Museo Histórico de la IM participó de esta actividad enmarcada en el proyecto “El museo hacia la Comunidad que se inicio en el año 2007 con el fin de preservar la historia de la Infantería de Marina de la Armada Argentina.

Esta actividad museológica se basó en:

  • Dar a conocer el rol protagónico que posee la Armada Argentina con respecto a la seguridad y defensa de nuestra soberanía.
  • Transmitir el patrimonio vivo que atestigua los sucesos transcurridos durante la Guerra de Malvinas de 1982.
  • Salvaguardar el espíritu patriótico de los Infantes de Marina manifestados durante la guerra.
  • Brindar nuevos espacios culturales para el conocimiento, la reflexión y el fortalecimiento de la identidad patriótica. 
  • Promover la participación activa de la comunidad.
En Radio Malargue - Museo Histórico de la IM
En Radio Malargue
En Radio Nacional - Museo Histórico de la IM
En Radio Nacional
















La exposición Itinerante denominada “MALVINAS, MALARGUE TE RECUERDA” fue solicitada y coordinada por el Señor Rolando Cárdenas, creador y conductor del programa “Malvinas, clamor de gloria” que se emite por LV19 Radio Nacional y su familia, quiénes contaron con el apoyo permanente del Gobierno de la Municipalidad de la Ciudad de Malargue.


SPIMVGM Carlos COLEMIL, SPIMVGM Hugo Humberto ÁLVAREZ BIM Nº 2 Coordinadora Museo IM Patricia NORIEGA

La muestra incluyó las siguientes actividades:
  • Testimonios de vida de Veteranos de Guerra de Malvinas Suboficiales de la Infantería de Marina Colemil y Álvarez.
  • Muestra estática con asesoramiento permanente.
  • Proyección de películas.

El Museo Histórico de la IM con Gendarmería
Con Gendarmería
El Museo Histórico de la IM con los Chicos
Con los Chicos





El Museo Histórico de la IM con los Medios
Con los Medios
El Museo Histórico de la IM con el Público
Con el Público



















El Museo Histórico de la IM - Panel Experiencia de Vida
Panel Experiencia de Vida



Una de las temáticas que incluyó la muestra fué
"Testimonios y experiencias de vida" donde se
expusieron relatos escritos, cartas personales,
antecedentes familiares y entrevistas 
realizadas a los Héroes combatientes.  





La muestra estática contó con materiales utilizados por la Infantería de Marina durante el conflicto del Atlántico Sur, material del Crucero ARA General Belgrano otorgado por el Centro de Veteranos de Guerra de la Ciudad Punta Alta, material bibliográfico  y fotografías pertenecientes a la Operación Rosario. Asimismo se proyectaron audiovisuales de todo el componente naval de la Armada Argentina durante el conflicto. 


El Museo Histórico de la IM Fig.2El Museo Histórico de la IM Fig.1El Museo Histórico de la IM Fig.3


El Museo Histórico de la IM Fig.5El Museo Histórico de la IM Fig.4



Ceremonia Oficial con el Señor Intendente y otros - 3ra Etapa


Por último y dando cierre a la muestra se llevó a cabo la Ceremonia Oficial realizada el 2 de abril en la Plaza Soberanía, la cuál fue precedida por el Señor Intendente de la Ciudad de Malargue y otras autoridades relevantes del ámbito político, cultural y educativo.





Donación de Eslabón de Oruga - VAO Nº 4 - 2 de Abril de 1982 - Fig.1Donación de Eslabón de Oruga - VAO Nº 4 - 2 de Abril de 1982 - Fig.1
A su vez, se hizo entrega de un eslabón de oruga perteneciente al Vehículo Anfibio a Oruga (VAO) Nº 04,  del cuál desembarcaron el 2 de 2 de abril, los efectivos del Batallón de IMNº2. Dicha entrega motivó la creación de una sala histórica. 


Del mismo modo, se entregaron presentes por parte del Museo Histórico de Infantería de Marina, la Base de IM Baterias, el Comando de IM, Batallón de IM Nº 2  y bibliografía de  Gaceta Marinera.
  
Una vez más el Museo Histórico de la Infantería de Marina enriqueció el espíritu de los Infantes de Marina de la Armada Argentina a través de una muestra itinerante bajo criterios de participación e integración social bajo el cumplimiento de nuestra misión difundir y preservar la historia de la Infanteria de Marina de la Armada Argentina para las generaciones presentes y futuras”.

Cabe destacar que esta exposicion contribuyó con la  divulgación y apropiación de la historia de cientos de Marinos de la Armada Argentina que con verdadero espíritu y valor lucharon en defensa de nuestra Soberanía y en cuyo reconocimiento permanente, se demuestra el auténtico coraje y el espíritu de cuerpo de los Infantes de Marina.



Patricia NORIEGA
Supervisor Clase I
Coordinadora General

No hay comentarios: