jueves, 9 de mayo de 2013

Aniversario de la Base de Infantería de Marina Baterías

9 de mayo "Día de la Infantería de Marina Baterías"
Arco de ingreso a la Base de Infanteria de Marina Baterías

Base Naval de
Infantería de Marina Baterías

Los antecedentes de la Infantería de Marina surgen de los distintos cuerpos que se formaron y disolvieron desde mediados del siglo XIX con el nombre de “Batallón de Marina”, “Artillería de Marina” o “Artillería de Costa” como parcialidades de la fuerza. Años más tarde, nace la Base de Infantería de Marina Baterías como Unidad más antigua de este Cuerpo tomando actualmente un nuevo rol en la historia de la Armada Argentina, ser custodio y transmisor para las generaciones presentes y futuras de un patrimonio único que reconstruye la historia de los grandes precursores de nuestra Patria. Hoy, se conservan intactos y abiertos al público sus construcciones almenadas, el emplazamiento de los cañones  KRUPP de la IV Batería vigilando aún el mar de cada día... como símbolo evocativo que ilustra las otroras técnicas defensivas del Puerto Militar.


Escudo del A.R.A. Base de Infantería de Marina Baterías

HERÁLDICA DEL ESCUDO 

Descripción: En campo de gules, una muralla almenada de plata, colocada en faja y sumada de un cañón (Krupp 240 mm.). La muralla está terrazada de sinople y ondas del mar de plata y azur. 

Soportes: Un ancla y dos culebrinas de bronce colocadas en sotuer. 

Corona: La corona naval-mural de Armada republicana. 

Divisa: En cinta de plata, apoyada en la corona naval y el cepo del ancla; la leyenda "FERVET OPUS", en azur.

Lema: Debajo del escudo en una cinta de oro con la leyenda "A.R.A. BASE DE I.M. BATERÍAS".

No hay comentarios: