Los Alumnos de la Escuela de Agricultura y Ganadería cursando el 5º Año, llegan aproximadamente al Museo de la Infantería de Marina a las 11:00 de la mañana, 27 de Mayo de 2013, siendo recibidos por la Coordinadora del Museo Patricia NORIEGA.
Inicialmente, propio de nuestra conductora realiza preguntas sobre aspectos Históricos a los Alumnos para ambientarlos en aquellos hitos de nuestra Patria y de la Infatería de Marina, colocándolos dentro del contexto Histórico de los hechos que se estaban explicando.
El Recorrido capta sumo interés en los Alumnos de muchos de los cuales surgen preguntas que son evacuadas por la Coordinadora del Museo, en la "Sala de Personalidades Relevantes" donde se encuentra una vitrina que expone Medallas de distinta índole.
Sala de "Gallardetes y Banderas" llama la atención a varios de los alumnos una bandera que denota cierta antigüedad conservada en una de las vitrinas, curiosidad evacuada por la Coordinadora del Museo, quien transmite valores respecto del resguardo de elementos museables y del valor de los Gallardete y Banderas de las Unidades de Infantería de Marina.
Seguidamente en las salas correspondientes al momento histórico "Guerra de Malvinas Argentinas, 1982", los alumnos se detienen para atender la exposición de "Operación Rosario" y pone en autos a los alumnos en las razones por la cual nuestra Patria planifica la Recuperación de las Islas Malvinas después de casi ciento cincuenta años.
Al finalizar el recorrido por el museo el contingente escolar emprende camino hacia el Monumento Histórico IV Batería.
Monumento Histórico IV Batería
![]() |
Arribo del contingente escolar al Monumento Histórico Nacional. |
En la "Sala de Pertrechos" el discurso museológico continúa con el proceso de construcción de las Baterías III, IV, V, VI y VII y del histórico primer disparo del Cañón Krupp de 240mm, que marcó la Creación de la Base de IM Baterías aquél 9 de mayo de 1899.
El extraordinario interés y entusiasmo de los alumnos los llevó a levantar las pesadas herramientas de ajuste de los Cañones Krupp 240mm... sintiéndose parte de aquellos primeros artilleros de costa... quizás futuros Infantes de Marina?
Un recorrido a lo largo de las instalaciones les permitió atestiguar la extensa dimensión de la estructura de la Defensa Naval de aquellos días.
Una foto que atesora la historia permanente de este Monumento y de las miles de otras personas que toman contacto con la realidad histórica de nuestro pasado, aquí estuvieron los alumnos del 5º año de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad Nacional del Sur!!!
Durante el viaje de regreso del Monumento Histórico Nacional IV Batería la Coordinadora del Complejo evacuó preguntas vinculadas al mismo.
Sin lugar a dudas la misión de “difundir y preservar la historia de la Infanteria de Marina de la Armada Argentina para las generaciones presentes y futuras” ha sido cumplida.
Artículo: Eduardo Kesting.
Fotografías: Eduardo Kesting.
Artículo: Eduardo Kesting.
Fotografías: Eduardo Kesting.
1 comentario:
Fue un Gran Placer participar de esta Visita como el Fotógrafo. Tuve la oportunidad de ver la Labor Extraordinaria de la Srta. Patricia Noriega cumpliendo esta importante misión que es divulgar una parte fundamental de la Historia Argentina que involucra a la Infantería de Marina. Felicitaciones al grupo que trabaja en el Museo de la Infantería de Marina.
Publicar un comentario